a) Las funciones públicas que realiza el sujeto obligado, donde se señale cuando menos el fundamento legal, la descripción de la función pública, así como los recursos materiales, humanos y financieros asignados para la realización de la función pública.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Tonalá, Jalisco, es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Municipal con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Fundamento legal
El artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Título Séptimo de la Constitución Política del Estado de Jalisco, lo previsto en la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, así como por el Título V del Reglamento del Gobierno y la Administración Pública del Ayuntamiento Constitucional de Tonalá, Jalisco.

Misión
Atender y apoyar de manera solidaria a las personas y familias en condiciones vulnerables, con el fin de propiciar su desarrollo humano de manera integral, efectuando acciones que generen una cultura de prevención, en corresponsabilidad con la sociedad, el ayuntamiento y el sistema DIF en todos sus niveles.

Visión
Somos una institución promotora del desarrollo humano integral, de la igualdad de oportunidades y la prevención de la vulnerabilidad brindando atención oportuna, profesional y humana.
Promovemos programas encaminados a lograr la corresponsabilidad de los grupos vulnerables apoyando el desarrollo de estos mediante un proceso autogestivo para su integración familiar y social.
Amalgamamos el esfuerzo hacia la asistencia social en el municipio, a través de la unión de todos los sectores procuramos ampliar la cobertura asistencial detonando la solidaridad y el compromiso hacia los que menos tienen.
Objetivos
I. Asegurar la atención permanente a la población marginada, brindando servicios integrales de asistencia social, enmarcados dentro de los programas básicos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Jalisco, conforme a las normas establecidas a nivel nacional y estatal.
II. Promover en el Municipios los mínimos de bienestar social y el desarrollo de la comunidad, para crear mejores condiciones de vida de los habitantes del Municipios.
III. Fomentar la educación escolar y extraescolar e impulsar el sano crecimiento físico y mental de la niñez.
IV. Apoyar y fomentar la nutrición y las acciones de medicina preventiva dirigidas a los lactantes y en general a la infancia, así como a las madres gestantes.
V. Propiciar la creación de establecimientos de asistencia social, en beneficio de menores en estado abandono, de ancianos y de los minusválidos sin recursos.
VI. Investigar la problemática del niño, la madre y la familia a fin de proponer las soluciones adecuadas.
VII. Prestar, dentro de las posibilidades del Ayuntamiento, en forma organizada y permanente, servicios de asistencia Jurídica y de orientación social a los menores, ancianos, minusválidos sin recursos, y a las familias, para atención de los asuntos compatibles con los objetivos del sistema.
VIII. Coordinar todas las tareas que en materia de asistencia social realicen otras Instituciones del Municipio.
IX. Procurar, permanentemente, la adecuación de los objetivos y programas del Sistema Municipal con los que lleve a cabo el DIF Estatal, a través de los acuerdos, convenios o cualquier figura jurídica, encaminados a la obtención del bienestar social.
X. Los demás que le encomienden las Leyes.